INTRODUCCIÓN: La continua elevación de estándares de seguridad, medio ambiente y la búsqueda del equilibrio entre una operación responsable y la rentabilidad demandan la utilización de mano obra capacitada y certificada para proceso crítico dentro de las actividades de mantenimiento. Las organizaciones cada vez requieren contar con personal calificado cuya experiencia y experticia permita dar […]
Taller de Eliminación de Defectos
INTRODUCCIÓN: La continua elevación de estándares de seguridad, medio ambiente y la búsqueda del equilibrio entre una operación responsable y la rentabilidad demandan la utilización de mano obra capacitada y certificada para proceso crítico dentro de las actividades de mantenimiento. Toda estrategia a implementar debe cubrir un programa efectivo de eliminación de defectos, los factores […]
Fundamentos Gestión de Activos (ISO 55000).
INTRODUCCIÓN: Las organizaciones en aras de sobrevivir a un ambiente cada vez más competitivo y global, han visto la necesidad de realizar inversiones que apuntan a mejorar la capacidad de sus recursos humanos y al uso de herramientas tecnologías que permitan minimizar riesgos o hacer más eficientes sus procesos de trabajo. La gestión de los […]
Taxonomía y Datos de eventos basada en ISO 14224.
INTRODUCCIÓN: Las organizaciones en aras de sobrevivir a un ambiente cada vez mas competitivo y global, han visto la necesidad de realizar inversiones que apuntan a mejorar la capacidad de sus recursos humanos y al uso de herramientas tecnologías que permitan minimizar riesgos o hacer mas eficientes sus procesos de trabajo. El logro de estos […]
Entonación de Base de Datos Existente en AMS MM
Lugar de Ejecución Modalidad a distancia desde las oficinas de AT Group. Duración 20 horas, en bloques de 4 horas Objetivos Revisión y entonación de la configuración de equipos y rutas realizando los ajustes recomendados por fabrica en la plataforma AMS MACHINERY MANAGER (AMS MM). Optimizar el uso de los recursos internos, aumentar la asertividad de los […]
Análisis Norma ISO 20816-1. Mechanical Vibration — Measurement and evaluation of machine vibration.
Esta norma es un documento básico que establece directrices generales para la medición y evaluación de la vibración mecánica de la maquinaria, medida en las partes giratorias y no giratorias (y en su caso, no recíprocas) de máquinas completas, como ejes o alojamientos de rodamientos. El objetivo principal es proporcionar directrices para el monitoreo operacional […]
Normativas relacionadas con el monitoreo de condición de activos
Reflexiones del Ing. Pablo Martinez, CMRP. Norma ISO 17359. Condition Monitoring and Diagnostics of Machines — General Guidelines. Este documento proporciona directrices para el monitoreo de la condición y el diagnostico de equipos utilizando parámetros como la vibración, la temperatura, la tribología, rangos de flujo, la contaminación, la potencia y la velocidad, típicamente asociados con […]
Analítica Predictiva – Revolución Tecnológica
Alrededor de la llamada Revolución tecnológica, han emergido conceptos que se deben profundizar debido a la repercusión que han tenido en el entorno laboral. Uno de estos términos es la analítica predictiva que es una forma de análisis avanzado que consiste en la conjugación de una serie de técnicas y tecnologías para así facilitar la toma de decisiones […]
Taller de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC)
INTRODUCCIÓN: La continua elevación de estándares de seguridad, medio ambiente y la búsqueda del equilibrio entre una operación responsable y la rentabilidad demandan la utilización de mano obra capacitada y certificada para proceso crítico dentro de las actividades de mantenimiento. Las organizaciones cada vez requieren contar con personal calificado cuya experiencia y experticia permita dar […]
Funcionalidad RCLAS (Risk Classification) Reliabytics Software
El RCLAS (Risk Classification) de Reliabytics es una herramienta que condensa y organiza los flujos de trabajo concernientes a la calsifiacion de riesgo, tradcionalmente conocida como análisis de criticidad de activos. A través de una interfaz interactiva y amigable, permite el despliegue fluido de tareas relacionadas a la jerarquización de activos, definición de funciones principales […]